En España, ¿los servicios están abiertos a las criptomonedas?
Según el medio local 20 Minutos, esta iniciativa forma parte de Ley de Transición Digital apoyado por el Partido Popular. Quiere que las empresas en España puedan usar las criptomonedas de forma más flexible, especialmente en relación con las hipotecas:
« [Le parti] propone permitir su uso para pagar la hipoteca por el propietario del apartamentopero también para que las inmobiliarias y los fondos de inversión puedan utilizar su propia criptomoneda para comprar grupos hipotecarios a los bancos. »
👉 Yendo más allá – ¿Cómo puede una cadena de bloques representar el futuro de los bienes raíces?
Seguro y trazabilidad
Se trata de integrar blockchain en los servicios de los bancos: según el Partido Popular, esto permitiría una mejor gestión del crédito, pero también de los seguros, para agilizar las indemnizaciones. El proyecto evoca integración cadena de bloques sobre contratos de seguroque podría basarse en contratos inteligentes.
Además del sector financiero, el Partido Popular también introdujo la posibilidad de utilizar una cadena de bloques en el contexto de la trazabilidad. Esto permitiría un mejor control de los alimentos, así como de los procesos médicos relacionados con los medicamentos.
👉 Obtenga más información sobre la innovadora solución de trazabilidad de blockchain
Rebajas de impuestos para empresas del sector
Para apoyar la integración de estas tecnologías, el Partido Popular también propone importantes recortes de impuestos para las empresas digitales: 25% de los costos totales incurridos. Esto es parte de un marco más amplio de exenciones fiscales proporcionadas a las empresas que fabrican la tecnología del mañana. Los que usan inteligencia artificial y drones también se ven afectados.
El ambicioso proyecto de ley del partido de oposición tendrá un largo camino por recorrer. Para ello, las criptomonedas tendrán que cambiar su estatus legal: pasarían medios de pago » más bien que » medios de intercambio ».
Sin embargo, la propuesta muestra claramente la dinámica del sector. A principios de año, supimos que el 10% de los españoles tendría una criptomoneda. Por lo tanto, la llegada de los servicios criptográficos a los bancos y los servicios de seguros podría acelerar aún más su adopción.
👉 Para leer sobre el mismo tema – El segundo banco más grande de España lanza criptoservicios